• Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
Menu
Ana María Lajusticia Bolivia

Tag Archives: colágeno y magnesio

curiosidades del colageno
06 Ene
Articulaciones y huesos

5 cosas del colágeno que no sabías

  • 17 de enero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 1.331 comments
Si la historia de Blancanieves ocurriera hoy en día y la malvada reina le preguntara a su espejo mágico qué hacer...

Continuar leyendo

prevenir la osteoporosis
16 Dic
Articulaciones y huesos

Osteoporosis y falta de colágeno

  • 17 de enero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 127 comments
¿Sientes que perdiste estatura con el tiempo? ¿Te rompiste algún hueso más fácil de lo que esperabas? Estos son a...

Continuar leyendo

beneficios del colageno de ana maria lajusticia
14 Dic
Articulaciones y huesos

Beneficios de tomar colágeno hidrolizado con vitamina C

  • 22 de julio de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 131 comments
Mucho se habla de los beneficios de consumir colágeno hidrolizado. Sin embargo, poco se dice del aporte sustancia...

Continuar leyendo

colageno para la artrosis
29 Nov
Articulaciones y huesos

Colágeno para la artrosis

  • 1 de junio de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 1.494 comments
Con el pasar del tiempo, nuestras articulaciones se van deteriorando, especialmente después de los 25 años. Este ...

Continuar leyendo

colageno para las arrugas
29 Nov
Mujeres

¿Qué es bueno para las arrugas?

  • 29 de noviembre de 2021
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 126 comments
Sabemos de los múltiples beneficios que tiene el colágeno en nuestro cuerpo, especialmente en las articulaciones ...

Continuar leyendo

alimentos con magnesio
11 Nov
Articulaciones y huesos

Descubre el magnesio y sus propiedades para una mejor salud

  • 8 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 2.171 comments
¿Conocías sobre los beneficios y la función que cumple el magnesio en nuestro cuerpo? Este mineral ayuda a manten...

Continuar leyendo

magnesio para rendimiento en deportes
29 Oct
Deportes y Vitaminas

La importancia del magnesio en el deporte

  • 7 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 119 comments
¿Sabías que el magnesio aporta al rendimiento de los deportistas? Cuando realizas actividades físicas...

Continuar leyendo

dolores articulares
08 Oct
Articulaciones y huesos

¿Dolor en las articulaciones? Consume colágeno para vivir mejor

  • 9 de noviembre de 2021
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 119 comments
¿Tus articulaciones te duelen cuando haces actividades físicas? Tal vez...

Continuar leyendo

colágeno en la mujer
08 Oct
Articulaciones y huesos

¿Sabes qué tipo de colágeno es el mejor para tu cuerpo?

  • 11 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 152 comments
¿De qué está compuesto el colágeno?  El colágeno es la prot...

Continuar leyendo

07 Oct
Mujeres

Todo sobre el colágeno: Conoce las maravillas de la proteína más popular del mundo

  • 9 de noviembre de 2021
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 120 comments
El colágeno está de moda. No podemos ignorar el boom de esta proteína como complemento nutricional o ingrediente ...

Continuar leyendo

  • 1
  • 2

El colágeno está de moda. No podemos ignorar el boom de esta proteína como complemento nutricional o ingrediente de diversos cosméticos. Seguramente te preguntas: ¿Qué hace exactamente el colágeno? ¿Es necesario incorporarlo en la alimentación? ¿Es una cuestión de moda pasajera o realmente tiene beneficios para la salud? Esas y más preguntas serán respondidas en este artículo.

El colágeno es la proteína que más abunda en nuestro cuerpo. Se encuentra en músculos, huesos, piel, vasos sanguíneos, sistema digestivo y tendones. Los beneficios de esta proteína son sorprendentes, ayuda a darle fuerza y ​​elasticidad al cutis, además de reemplazar las células muertas de la piel. Cuando se trata de las articulaciones y tendones, en términos más simples, es el pegamento que mantiene el cuerpo unido.

La producción de colágeno de nuestro cuerpo comienza a disminuir naturalmente a medida que envejecemos. Este proceso degenerativo se manifiesta en con las arrugas, flacidez de la piel y dolores articulares por debilidad o disminución del cartílago. Otros factores que aportan a este proceso son una dieta alta en azúcares artificiales y grasas saturadas, fumar constantemente y la exposición constante al sol.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno se conoce como una proteína compleja, lo cual no es sorprendente considerando que contiene una variedad de aminoácidos diferentes, de tipos condicionales y esenciales. El colágeno se compone de tres cadenas, enrolladas juntas en una triple hélice apretada. Cada cadena tiene más de 1.100 aminoácidos de longitud. La prolina y la glicina son los tipos principales de aminoácidos que se encuentran en las cadenas de colágeno. Ambos son aminoácidos importantes que no abundan en las carnes animales, que es de donde la mayoría de las personas obtiene sus proteínas. Esto significa que hay gente que carece de estos aminoácidos en su dieta.

Por estas razones, los aminoácidos condicionales son importantes y en circunstancias normales, son producidos por tu cuerpo. Sin embargo, cuando te enfermas, por estrés físico o emocional, es posible que tu cuerpo no pueda producir suficientes aminoácidos por sí mismo. Entonces, tu organismo necesita ayuda de fuentes externas para complementar su alimentación.

Los porcentajes más altos de aminoácidos que se encuentran en el colágeno, junto con algunos de sus beneficios, incluyen:

  • Prolina: La prolina constituye el 20% del colágeno. La prolina y la glicina, en particular, desempeñan un papel importante para garantizar que tu cuerpo funcione sin problemas. Ayuda a proteger la integridad de los vasos sanguíneos, mejora la salud de las articulaciones y favorece a los órganos cardiovasculares.
  • Glicina: Forma el 30% de la proteína que se encuentra en el colágeno. Si bien en cuanto al tamaño es el aminoácido más pequeño, la glicina tiene grandes efectos. Para garantizar que nuestras células funcionen correctamente, la glicina ayuda a construir hebras de ADN saludables. También, es uno de los tres aminoácidos que forman la creatina, que promueve el crecimiento muscular saludable y aumenta la producción de energía durante los entrenamientos.
  • Glutamina: Considerada como uno de los aminoácidos más importantes y abundantes del cuerpo. La glutamina se crea dentro de nuestros músculos y también se obtiene de fuentes alimenticias. Las investigaciones muestran que la glutamina tiene beneficios para prevenir la ansiedad, la tensión, los trastornos del sueño e insomnio, la falta de concentración, la mala salud digestiva, un sistema inmunológico debilitado y poca energía. 
  • Arginina: La arginina, llamada comúnmente L-arginina, se descompone en óxido nítrico dentro del cuerpo. Es un compuesto importante para la salud arterial y cardíaca. También se ha demostrado que mejora la circulación, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y tiene una influencia positiva en la libido masculina.

¿Para qué sirve el colágeno?

  1. Reduce los dolores y la degeneración articular: Cuando perdemos colágeno, nuestros tendones y ligamentos comienzan a moverse con menos facilidad, lo que genera rigidez, articulaciones inflamadas y más molestias. Su estructura suave y similar a un gel cubre y mantiene unidos nuestros huesos, el colágeno permite deslizarnos y movernos sin dolor. Piensa en que ingerir más de esta proteína, es como engrasar la bisagra de una puerta que chirría. Esto ayuda a que los tendones se muevan con facilidad, reduce el dolor asociado al envejecimiento y el riesgo de deterioro de las articulaciones. 
  2. Mejora la salud de la piel: Se lo considera como el beneficio número uno por una razón. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, la piel está más suelta, existen más arrugas y menos elasticidad. Aumentar los niveles de colágeno puede ayudar a que tu piel luzca más firme y suave. Permite que las células de tu dermis se sigan renovando y reparando normalmente. Cuando el cutis pierde su elasticidad, como resultado de la disminución de colágeno, hay un efecto secundario muy notorio que es la celulitis. El colágeno para la piel ayuda en la elasticidad y a reducir la posible formación de hoyuelos. En este sentido, los beneficios del colágeno incluyen la reducción celulitis y estrías.
  3. Ayuda a remediar el intestino permeable: Si sufres del síndrome del intestino permeable, el colágeno puede ser muy útil. Esta es una afección en la que las toxinas perjudiciales pueden pasar a través de tu tracto digestivo. El colágeno ayuda a descomponer las proteínas y alivia el revestimiento del intestino. Cura las paredes celulares dañadas con aminoácidos sanadores. El mayor beneficio digestivo de consumir más colágeno es que ayuda a formar tejido conectivo y, por lo tanto, sella y cura el revestimiento protector del tracto gastrointestinal.
    Los estudios encontraron que, en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, las concentraciones séricas de colágeno disminuyen. Debido a que los aminoácidos del colágeno forman el tejido que recubre el colon y el tracto gastrointestinal, su complementación colabora a tratar los síntomas y trastornos gastrointestinales. También mejora el síndrome del intestino permeable, el síndrome del intestino irritable, el reflujo ácido, la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
  4. Aumenta el metabolismo, la masa muscular y la producción de energía: Un incremento de colágeno puede ayudar a aumentar tu metabolismo. Esto agregando masa muscular magra a su estructura y promoviendo la conversión de nutrientes esenciales. Una de las funciones más importantes de la glicina es ayudar a formar tejido muscular al convertir la glucosa en energía que alimenta las células. Retener la masa muscular es crucial a medida que envejeces, ya que mejora la postura y la salud ósea.
    Eso no es todo lo que la glicina hace por el metabolismo. La investigación muestra que la glicina también tiene un papel importante en las funciones del sistema nervioso central y digestivo. Esta desempeña un papel importante en el mantenimiento de un cuerpo joven y saludable. La glicina parece retardar los efectos del envejecimiento al mejorar el uso de antioxidantes en el cuerpo y también se usa en el proceso de construcción de células sanas a partir de ADN y ARN. De este modo, se descubrió que la arginina aumenta la capacidad del cuerpo para producir proteínas a partir de otros aminoácidos. Esto es importante para reparar el tejido muscular, curar heridas, evitar el desgaste de los tejidos, impulsar el metabolismo, ayudar al crecimiento y desarrollo adecuados. Y la glutamina también favorece en el mantenimiento de la energía adecuada al facilitar la síntesis de muchas sustancias químicas. Este aminoácido proporciona combustible a nuestras células, incluidos el carbono y el nitrógeno.
  5. Fortalece las uñas y el cabello: ¿Alguna vez se han quebrado tus uñas? Bueno, la falta de colágeno podría ser la causa. La proteína de colágeno es el componente básico de las uñas, el cuero cabelludo, las encías y los dientes. Agregar este nutriente a tu régimen alimenticio te ayudará a mantener las uñas fuertes y posiblemente revertir los signos de pérdida de cabello. 
  6. Mejora la salud del hígado: Si buscas desintoxicar tu cuerpo de sustancias nocivas, mejorar el flujo sanguíneo y mantener tu corazón joven, el colágeno es extremadamente útil. Esto se debe a que la glicina ayuda a minimizar el daño que experimenta tu hígado cuando absorbe sustancias extrañas, toxinas o alcohol. Los estudios incluso encontraron que la glicina colabora con la reducción del daño hepático inducido por el alcohol y otras formas de daño al hígado, ya sea agudo o crónico.
  7. Protege la salud cardiovascular: El aminoácido prolina ayuda a que las paredes de las arterias liberen la acumulación de grasa en el torrente sanguíneo. La prolina es necesaria para la reparación de tejidos dentro de las articulaciones y arterias, además, ayuda a controlar la presión arterial. Como parte del colágeno que se encuentra en las articulaciones, protege tu cuerpo de los efectos de la vibración o los golpes y retiene cartílagos valiosos a medida que envejeces. También se la ha asociado con la prevención de arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias) ya que ayuda a las arterias a mantenerse alejadas de una peligrosa acumulación de placa. Asimismo, la arginina colabora con la producción de óxido nítrico y permite una mejor vasodilatación. Es decir, el ensanchamiento de las arterias y la relajación de las células musculares y los vasos sanguíneos, que desemboca en una mejor circulación.

Los aminoácidos del colágeno mejoran integralmente la salud.

El colágeno y sus múltiples beneficios

El colágeno está compuesto por tres cadenas, entrelazadas entre sí con la forma de una triple hélice apretada. Cada una de estas cadenas está formada por 1.100 aminoácidos de longitud. La prolina y la glicina son los principales aminoácidos que están al interior del colágeno. Su aporte radica en el funcionamiento normal de todo el organismo. Por su parte, la glutamina y la arginina son aminoácidos que favorecen en la prevención de la ansiedad, problemas de sueño e insomnio; así como la mejora del sistema circulatorio y el corazón.

Los principales beneficios que tiene el colágeno son: Mejorar la salud de la piel dándole una mayor firmeza y reduciendo la celulitis y estrías. Reducir los dolores articulares causados por la pérdida de colágeno. También ayuda a remediar el intestino permeable provocado por toxinas perjudiciales al tracto intestinal, la glicina aporta a la formación del tejido que aumenta la masa muscular y el metabolismo. Del mismo modo, el colágeno fortalece las uñas y el cuero cabelludo para estar más saludables, desintoxica al hígado con la glicina y la prolina protege la salud cardiovascular.

Ahora ya conoces a detalle los aminoácidos que forman el colágeno, cómo trabajan a través del organismo y dónde se los encuentra. También tienes más información sobre los beneficios en distintas partes del cuerpo, especialmente en las articulaciones donde abunda esta proteína. Es imprescindible que consumas complementos alimenticios ricos en colágeno junto a magnesio y vitamina C. La combinación de estos componentes te brindará la nutrición necesaria para mantener sano tu organismo interna y externamente. No olvides que lo más importante es tener una buena alimentación y hacer actividades físicas con regularidad.

Gracias por su interés en nuestros productos saludables.

Av. Libertador Bolívar Nº 1156 (frente al stadium), Cochabamba- Bolivia.
Celular: (+591) 6941-6028
Email: info@anamarialajusticiabolivia.com
Blogs Recientes
  • espirulina para la mujer
    Beneficios de la espirulina para la mujer
  • beneficios de las sales minerales
    Sales minerales: Beneficios para la salud y el rendimiento físico
UBICACIÓN:
© 2023. Derechos Reservados "Ana María Lajusticia Bolivia".
  • Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
.
Empiece a escribir para ver los productos que busca.