• Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
Menu
Ana María Lajusticia Bolivia

Tag Archives: salud

colágeno en la mujer
08 Oct
Articulaciones y huesos

¿Sabes qué tipo de colágeno es el mejor para tu cuerpo?

  • 11 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 153 comments
¿De qué está compuesto el colágeno?  El colágeno es la prot...

Continuar leyendo

07 Oct
Mujeres

Todo sobre el colágeno: Conoce las maravillas de la proteína más popular del mundo

  • 9 de noviembre de 2021
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 123 comments
El colágeno está de moda. No podemos ignorar el boom de esta proteína como complemento nutricional o ingrediente ...

Continuar leyendo

06 Oct
Corazón Sano

¿Sabías que tu corazón necesita colágeno? Descubre las razones

  • 8 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 125 comments
¿Conoces la importancia del colágeno en la sangre? Probablemente...

Continuar leyendo

beneficios del colágeno para la mujer
06 Oct
Mujeres

Beneficios del colágeno

  • 16 de mayo de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 169 comments
El colágeno es una proteína compleja formada por alrededor de 3300 aminoácidos, en tres tiras de 1100 cada una. E...

Continuar leyendo

05 Oct
Mujeres

Nutricosmética, el nuevo camino a la belleza

  • 1 de julio de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 175 comments
¿Estás cuidando adecuadamente tu piel? Existen muchas formas para mantener y proteger tu rostro, así como el rest...

Continuar leyendo

23 Sep
Aumentar Defensas

¿Cuál es el tratamiento de la diabetes?

  • 16 de mayo de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 146 comments
Tengo diabetes. ¿Qué puedo hacer? Si tienes diabetes, llevar tu vida co...

Continuar leyendo

16 Sep
Digestión

¿Cómo saber si tengo deficiencia de magnesio?

  • 16 de mayo de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 1.814 comments
¿Conoces la importancia del magnesio para el cuerpo? Este mineral cumple varias funciones en nuestro organismo, a...

Continuar leyendo

recomendaciones después del covid
09 Ago
Aumentar Defensas

6 Recomendaciones post covid para tu salud

  • 16 de mayo de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
Si atravesaste y superaste el Covid, entiendes los altos niveles de presión física y emocional que se viven durante esta enfermedad. La...

Continuar leyendo

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Si atravesaste y superaste el Covid, entiendes los altos niveles de presión física y emocional que se viven durante esta enfermedad. Las secuelas del Covid están relacionadas al estrés y la depresión que afectan seriamente tu calidad de vida.

A medida que aparecen los síntomas del Covid, la ansiedad aumenta junto a los niveles de cortisol, la hormona relacionada al estrés. Estas señales se manifiestan a través de: presión arterial alta, sistema respiratorio afectado, dolor de cabeza, tensión o dolor muscular, dolor en el pecho, fatiga, cambios en el deseo sexual y en el sistema reproductivo, malestar estomacal y problemas de digestión, dolores de espalda y musculares. Además, se manifiestan problemas de sueño, cambios en el comportamiento, irritabilidad, ansiedad y depresión.

Para combatir estas secuelas y mejorar tu organismo, te dejamos 6 recomendaciones clave. Es importante reponer los nutrientes y otras sustancias como vitamina C, magnesio, calcio y omega-3 que ayudan a producir dopamina y serotonina, responsables de la felicidad y el bienestar. Elimina el estrés de forma integral, retoma tus actividades y vuelve a la vida que tenías.

Consume vitamina C

La vitamina C es uno de los micronutrientes que necesitamos reponer en situaciones de estrés. En temporada de cítricos, consume de 4 a 6 naranjas por semana. Asegúrate de consumir otros alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o los pimentones rojos.

Consume alimentos ricos en magnesio, zinc y potasio

Encontrarás estos nutrientes en la palta, una fruta muy completa, porque contiene fibra, proteínas, minerales como potasio y zinc, además de todas las vitaminas que se pueden encontrar en los vegetales. Todo esto ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona que más influye en los síntomas del estrés.

También, puedes incluir una porción de espinacas en tu dieta que aporta casi la mitad del magnesio que tu cuerpo necesita al día. Evita que te sientas fatigado o que sufras esos molestos dolores de cabeza. Las espinacas también aportan vitamina K y ácido fólico; este último es muy importante para un adecuado desarrollo del bebé en las embarazadas.

Un puñado de frutos secos al día puede ayudarte a aumentar los niveles de serotonina en el sistema nervioso, aportan vitaminas y minerales como zinc y magnesio (ideal para aliviar la fatiga), y ácidos grasos que ayudan a reducir los niveles de colesterol.

Consume tisanas

Las propiedades relajantes de las hierbas medicinales junto a ingredientes con poder curativo son ideales para controlar la ansiedad y el insomnio. Prueba consumir tisanas en vez de tomar té o café a todas horas, eso ayudará a restituir tu organismo y sanar las secuelas del Covid.

Consume triptófano

El triptófano, otro productor de las hormonas de la felicidad, es un aminoácido esencial que se obtiene de los alimentos que contienen proteína. Puedes tratar con este aminoácido: síntomas graves del trastorno disfórico premenstrual, bajo rendimiento atlético, depresión e insomnio.

Encontrarás l-triptófano en alimentos como cereales, hortalizas, legumbres, frutos secos, carnes, pescados, huevos y lácteos.

Practica meditación y yoga

Se ha demostrado científicamente que las personas que meditan son más felices y tienen un coeficiente intelectual alto. Por esto te recomendamos meditar al menos 15 minutos al día, ya que puede ayudarte a mejorar tu salud emocional, tu memoria. Aliviará tu estrés, ansiedad y depresión, así como te ayudará a reducir tu presión sanguínea.

Para complementar esta práctica de relajación, te recomendamos hacer yoga que te ayudará a reducir la presión arterial y tu frecuencia cardíaca. Te relajará, mejorará tu confianza, reducirá tu estrés, mejorará tu concentración, te ayudará a dormir mejor y aliviará tu digestión.

Ejercita tu respiración

La respiración profunda es una de las mejores maneras de reducir el estrés en el cuerpo. Esto se debe a que cuando se respira profundamente, el cuerpo envía un mensaje al cerebro para calmarse y relajarse. Notarás que tu frecuencia cardíaca, respiración acelerada y tu presión arterial alta disminuyen a medida que respiras profundamente.

Sin duda, la combinación de estos consejos en tus prácticas diarias cambiará tu estilo de vida positivamente. La mejor forma de sobrellevar las secuelas del Covid es a través de alternativas naturales.

Gracias por su interés en nuestros productos saludables.

Av. Libertador Bolívar Nº 1156 (frente al stadium), Cochabamba- Bolivia.
Celular: (+591) 7740-1794
Email: info@anamarialajusticiabolivia.com
Blogs Recientes
  • espirulina para la mujer
    Beneficios de la espirulina para la mujer
  • beneficios de las sales minerales
    Sales minerales: Beneficios para la salud y el rendimiento físico
UBICACIÓN:
© 2023. Derechos Reservados "Ana María Lajusticia Bolivia".
  • Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
.
Empiece a escribir para ver los productos que busca.