• Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
Menu
Ana María Lajusticia Bolivia

Tag Archives: carbonato de magnesio Bolivia

30 Mar
Digestión

Propiedades del carbonato de magnesio. Conoce para qué sirve en tu salud

  • 2 de junio de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 124 comments
El magnesio constituye el octavo mineral más abundante de la corteza terrestre, según algunos relatos históricos,...

Continuar leyendo

magnesio para el sistema nervioso
31 Ene
Sistema Nervioso

Triptófano con magnesio y vitamina B6 para el sistema nervioso

  • 31 de enero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 158 comments
Vivimos en un mundo muy activo que va creciendo y cambiando constantemente. La cotidianidad está conformada por a...

Continuar leyendo

diferencia entre cloruro y carbonato
14 Ene
Digestión

Diferencia entre carbonato de magnesio y cloruro de magnesio

  • 29 de mayo de 2023
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 1.823 comments
Noelia es una mujer de 35 años que durante toda su vida tuvo diversos problemas de salud. De niña tuvo anemia, en...

Continuar leyendo

aumenta tu inmunidad
13 Ene
Aumentar Defensas

El magnesio sirve para el sistema inmunológico

  • 29 de enero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 138 comments
¿Alguna vez te preguntaste por qué las antiguas sociedades tenían mayor capacidad de soportar las extremas inclem...

Continuar leyendo

magnesio para la mujer
17 Dic
Mujeres

¿Para qué sirve el magnesio en las mujeres?

  • 10 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 386 comments
Cuando hablamos de magnesio, hacemos referencia a uno de los micronutrientes más importantes que necesita ...

Continuar leyendo

magnesio para los niños
17 Dic
Niños

Beneficios del magnesio en niños

  • 11 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 265 comments
Si empezaste a notar que tus niños se despiertan en las mañanas con mucha menos energía que antes, puede que teng...

Continuar leyendo

prevenir la osteoporosis
16 Dic
Articulaciones y huesos

Osteoporosis y falta de colágeno

  • 17 de enero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 132 comments
¿Sientes que perdiste estatura con el tiempo? ¿Te rompiste algún hueso más fácil de lo que esperabas? Estos son a...

Continuar leyendo

alimentacion para cuidar tu cuerpo
13 Dic
Aumentar Defensas

5 alimentos que transformarán tu salud

  • 10 de marzo de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 733 comments
Llevar una vida sana ayuda al correcto funcionamiento del cuerpo. Una dieta equilibrada, el ejercicio regular y u...

Continuar leyendo

disminuye las migrañas
30 Nov
Salud Mental

¿Cómo quitar la migraña con magnesio?

  • 8 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 2.205 comments
¿Llevas una vida con constantes dolores de cabeza? Las migrañas recurrentes afectan varios aspectos de tu diario ...

Continuar leyendo

magnesio para la resistencia a la insulina
23 Nov
Digestión

Resistencia a la insulina

  • 8 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 140 comments
¿Crees que tus niveles de glucosa en la sangre están elevados? Si tu alimentación contiene exceso de carbohidrato...

Continuar leyendo

  • 1
  • 2

¿Crees que tus niveles de glucosa en la sangre están elevados? Si tu alimentación contiene exceso de carbohidratos y azúcares artificiales, puede que estés a un paso de generar resistencia a la insulina. Esto puede afectar a tu salud severamente.

La resistencia a la insulina suele relacionarse con la diabetes, porque ambas presentan alteraciones en los niveles de glucosa de la sangre. Esta enfermedad dificulta que la insulina ingrese en las células para cumplir con sus funciones metabólicas.

La resistencia a la insulina puede controlarse naturalmente con la ingesta adecuada de magnesio, especialmente el carbonato de magnesio. Este mineral ayuda a mejorar la condición, para que no se agrave y llegue a ser diabetes. En este artículo aprenderás cómo vencer la resistencia a la insulina y cómo hacerle frente de forma natural.

¿Qué es la resistencia a la insulina?

Es un padecimiento que se produce porque las células musculares, grasas y hepáticas, no responden adecuadamente a a la hormona insulina. Por lo tanto, la capacidad para absorber la glucosa en la sangre se reduce. La falta de asimilación de insulina puede desarrollar prediabetes y, posteriormente, diabetes.

La insulina es una hormona que se produce en el páncreas. Su principal función es que las células absorban y utilicen adecuadamente la glucosa en la sangre. Cuando no se asimila bien la glucosa puede elevarse al punto de causar diabetes. Las personas que tienen sobrepeso u obesidad tienden a tener resistencia a la insulina. La buena noticia es que esta condición es reversible, todo depende de la alimentación y estilo de vida adecuados.

¿Cuáles son los síntomas de la resistencia a la insulina?

• Manchas oscuras en la ingle, las axilas y la parte posterior del cuello, las cuales se convierten en acantosis nigricans.

• Empeoran los síntomas del síndrome de ovario poliquístico.

• Ciclo menstrual irregular y cólicos menstruales.

• Ganas constantes de comer, la saciedad no es perceptible.

• Hormigueo en las manos y pies, se entumecen con facilidad porque no hay una buena circulación sanguínea.

• Niveles altos de colesterol por la ingesta irregular de grasas saturadas.

• Hipertensión arterial y aumento de la glucosa en sangre.

Si tienes alguno o varios de los síntomas mencionados, debes acudir a un médico especialista para corroborar que tienes resistencia a la insulina. A partir de tu diagnóstico, tendrás que realizar cambios en tu estilo de vida para mejorar tu salud.

¿Cuáles son los principales factores de riesgo de la resistencia a la insulina?

La resistencia a la insulina pone en riesgo tu salud. Es una afección que surge de factores hereditarios y un estilo de vida poco saludable. Los principales hábitos que afectan a la salud son:

  • Sobrepeso u obesidad.
  • Vida sedentaria y poco ejercicio.
  • Exceso de carbohidratos, azúcares y alimentos procesados.
  • Poco consumo de proteínas magras y grasas saludables.
  • Deficiencia de magnesio.

Saber controlar todos estos factores ayudan a que no se genere una resistencia a la insulina y para lograrlo debes cambiar tu estilo de vida. Puedes recurrir a alimentos naturales, cuidando lo que comes y realizando más actividad física. La Asociación Americana de Diabetes (ADA, en inglés) dio a conocer que hasta el 50% de las personas que tienen resistencia a la insulina son propensas a desarrollar diabetes. Para esto es importante realizar cambios en tu estilo de vida.

¿Cómo eliminar la resistencia a la insulina?

El magnesio cumple más de 300 funciones en el cuerpo. Favorece en el tratamiento de diferentes problemas de salud como dolores de cabeza, problemas estomacales, molestias musculares, entre otras. Además, ayuda a sobrellevar la diabetes y la resistencia a la insulina porque controla los niveles de glucosa en la sangre.

El magnesio ayuda a regular el azúcar en la sangre, esto favorece en la disminución de la presión arterial, mejora los síntomas del síndrome de ovario poliquístico, reduce los dolores de cabeza y otras molestias que afectan al cuerpo. La deficiencia de magnesio está asociada con la resistencia a la insulina, la cual puede presentarse a temprana edad, especialmente en niños con obesidad. Para contrarrestar esta situación es necesario que consumas la cantidad adecuada de este mineral.

¿Cuáles son los mejores alimentos para la resistencia a la insulina?

Los mejores alimentos contra la resistencia a la insulina son bajos en carbohidratos, llenos de fibra y de origen natural. Los alimentos altamente procesados como los panes blancos, pastas, arroz y gaseosas elevan más rápido los niveles de azúcar en la sangre. Esto ocasiona que el páncreas trabaje más de lo normal y afecte a la insulina.

Los principales alimentos que debes consumir son:

  • Vegetales: Contienen fibra y son bajos en calorías. Espárragos, acelga, pimientos de colores, espinacas, brócoli, entre otros, son alimentos que ayudan a controlar los niveles de insulina.
  • Frutos rojos: Son frutas con bajo contenido en azúcar. Poseen fibra, vitaminas y minerales que aportan a mantener los niveles de insulina. Por ejemplo: Frutillas, arándanos, moras, frambuesas, etc.
  • Lácteos: Leche, yogurt, queso sin azúcar. Evita los lácteos enteros porque tienen alto contenido de grasas saturadas. El yogurt griego o casero es una buena opción porque no está elaborado con azúcar.
  • Huevos: El huevo es altamente nutritivo rico en proteínas con potenciales beneficios para la salud. En el caso de la resistencia a la insulina, este alimento ayuda a controlar el colesterol y los niveles de glucosa en la sangre.
  • Carnes: Las carnes de res, de aves de corral y de pescado son excelentes opciones de proteínas. Ayudan a mejorar la resistencia a la insulina, siempre y cuando sean cocinadas a la plancha, vapor y horno.
  • Alimentos ricos en magnesio: Si los ingredientes de tus comidas contienen magnesio, no debes preocuparte porque este mineral ayuda a controlar los niveles de insulina. Los principales alimentos son los frutos secos como nueces, almendras, entre otros.

¿Cómo evitar la resistencia a la insulina?

Es necesario controlar regularmente el estado de tu salud. Si tu cuerpo presenta resistencia a la insulina, se puede agravar y desencadenar en diabetes. Ten en cuenta, que los factores hereditarios también predisponen tu organismo a esta condición. El primer paso debe ser realizar estudios sobre los niveles de glucosa en la sangre.

Lo mejor para evitar la resistencia a la insulina es llevar una vida saludable. Es decir, que tengas una dieta balanceada, evitando azúcares y alimentos procesados. Además, que realices actividades deportivas o te ejercites con regularidad y que hidrates bien tu cuerpo.

Investiga sobre tu árbol genealógico, puede que algunos de tus parientes más cercanos sean resistentes a la insulina. Por ejemplo, cuando una madre gestante tiene esta enfermedad, puede transmitirla a su bebé si no la controla a tiempo y con una dieta adecuada. En ese caso, lo mejor es mantenerse alerta y regular la ingesta de alimentos.

Aprende a vencer la resistencia a la insulina

Si aún no sabes que sufres de resistencia a la insulina, algunos síntomas lo harán evidente en tu cuerpo. Te darás cuenta que sientes cansancio excesivo, que subiste de peso e incluso que tienes manchas oscuras en el cuello y otras zonas. En este caso, debes controlar tu alimentación para que tu cuerpo mejore tu condición internamente.

Para saber a qué te estás enfrentando, es importante conocer qué es la resistencia a la insulina y de dónde proviene. Ten en cuenta que este problema de salud, puede desencadenar en otras enfermedades que afectan tu organismo. Los factores de riesgo son altos y pueden afectar el normal desarrollo de tu vida. Para controlar la resistencia a la insulina es necesario que consumas magnesio, cambies de hábitos alimenticios y realices controles constantes.

Es fundamental tratar y prevenir este problema para que no se convierta en diabetes. Haz ejercicios durante 30 minutos, cinco días a la semana. Mantén una dieta saludable, rica en alimentos en proteínas y grasas saludables. Toma las mejores decisiones para cuidar tu salud, aún estás a tiempo de mejorar tu organismo.

Gracias por su interés en nuestros productos saludables.

Av. Libertador Bolívar Nº 1156 (frente al stadium), Cochabamba- Bolivia.
Celular: (+591) 7740-1794
Email: info@anamarialajusticiabolivia.com
Blogs Recientes
  • espirulina para la mujer
    Beneficios de la espirulina para la mujer
  • beneficios de las sales minerales
    Sales minerales: Beneficios para la salud y el rendimiento físico
UBICACIÓN:
© 2023. Derechos Reservados "Ana María Lajusticia Bolivia".
  • Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
.
Empiece a escribir para ver los productos que busca.