• Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
Menu
Ana María Lajusticia Bolivia

Tag Archives: carbonato de magnesio

23 May
Corazón Sano

Prevención y control de la hipertensión arterial

  • 1 de junio de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 2.314 comments
La hipertensión arterial o presión arterial alta es la principal causa de muertes por enfermedades cardiovascular...

Continuar leyendo

30 Mar
Digestión

Propiedades del carbonato de magnesio. Conoce para qué sirve en tu salud

  • 2 de junio de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 118 comments
El magnesio constituye el octavo mineral más abundante de la corteza terrestre, según algunos relatos históricos,...

Continuar leyendo

salud digestiva
24 Feb
Digestión

Carbonato de magnesio para la salud digestiva

  • 26 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 107 comments
Hablar del magnesio es hablar del mineral más esencial que necesita el cuerpo, para mantener todo el organismo sa...

Continuar leyendo

calambres en las piernas
23 Feb
Sistema Nervioso

¿Sufres de calambres en las piernas? Carbonato de magnesio es tu solución

  • 23 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 919 comments
Hablar de calambres en las piernas, me remonta a la época de mi infancia, debido a las experiencias anecdóticas q...

Continuar leyendo

salud intestinal
19 Feb
Digestión

¿Intestino inflamado? Dile adiós a esos malestares

  • 26 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 119 comments
¿Te preguntaste alguna vez, cómo un mineral utilizado como material refractario en revestimientos de hornos, en l...

Continuar leyendo

diferencia entre cloruro y carbonato
14 Ene
Digestión

Diferencia entre carbonato de magnesio y cloruro de magnesio

  • 29 de mayo de 2023
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 163 comments
Noelia es una mujer de 35 años que durante toda su vida tuvo diversos problemas de salud. De niña tuvo anemia, en...

Continuar leyendo

aumenta tu inmunidad
13 Ene
Aumentar Defensas

El magnesio sirve para el sistema inmunológico

  • 29 de enero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 128 comments
¿Alguna vez te preguntaste por qué las antiguas sociedades tenían mayor capacidad de soportar las extremas inclem...

Continuar leyendo

magnesio para la mujer
17 Dic
Mujeres

¿Para qué sirve el magnesio en las mujeres?

  • 10 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 131 comments
Cuando hablamos de magnesio, hacemos referencia a uno de los micronutrientes más importantes que necesita ...

Continuar leyendo

magnesio para los niños
17 Dic
Niños

Beneficios del magnesio en niños

  • 11 de febrero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 122 comments
Si empezaste a notar que tus niños se despiertan en las mañanas con mucha menos energía que antes, puede que teng...

Continuar leyendo

prevenir la osteoporosis
16 Dic
Articulaciones y huesos

Osteoporosis y falta de colágeno

  • 17 de enero de 2022
  • Por author-avatar Ana Maria Lajusticia
  • 127 comments
¿Sientes que perdiste estatura con el tiempo? ¿Te rompiste algún hueso más fácil de lo que esperabas? Estos son a...

Continuar leyendo

  • 1
  • 2

¿Sientes que perdiste estatura con el tiempo? ¿Te rompiste algún hueso más fácil de lo que esperabas? Estos son algunos de los síntomas que presenta la osteoporosis. Si crees que tienes esta enfermedad, consulta a tu médico.

¿Cómo prevenir la osteoporosis?

A medida de que las personas envejecen, la masa ósea se degenera más rápido de lo que se regenera. Una de las razones por la que los huesos se debilitan, se debe a la falta de colágeno en nuestro cuerpo.

Pero, ¿cómo saber si tienes un déficit de colágeno? Si bien el proceso de generación de colágeno disminuye con el paso de los años, existen algunas señales que puedes tomar en cuenta. Por ejemplo, si sientes dolores en las articulaciones y huesos probablemente no estás produciendo el colágeno suficiente.

¿Qué es osteoporosis y por qué se produce?

La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos. Cuando se tiene osteoporosis los huesos se vuelven más frágiles pudiéndose quebrar fácilmente. Las zonas más propensas a sufrir son la muñeca, la columna vertebral y la cadera. En estos casos, una caída o una pequeña tensión pueden provocar fracturas.

Entonces, si el tejido vivo del hueso no se regenera tan rápido como se descompone, estamos hablando de osteoporosis. Aunque en un principio esta reducción de la capacidad regenerativa de los huesos no evidencia síntomas, a posterior se puede sentir dolores de espalda y problemas de postura. 

Existen algunos hábitos que pueden ayudarte a prevenir la pérdida de masa ósea y fortalecer tus huesos. Es importante que mantengas una buena alimentación consumiendo productos ricos en vitamina D y calcio:

  • Vitamina D: La obtienes con la exposición a la luz del sol, el aceite de hígado de bacalao, la trucha y el salmón. También varios tipos de leches y cereales vienen fortificados con vitamina D.
  • Calcio: Lo encuentras en el salmón, la sardina, los lácteos bajos en grasa, los vegetales de hojas verdes y la soja.

Hacer ejercicio también es importante. Si combinas el ejercicio de resistencia, con levantamiento de pesas y equilibrio tendrás un cuidado integral de los huesos.

  • Ejercicios de resistencia: Caminar, trotar, correr, subir escaleras y saltar la cuerda se enfocan sobre tus huesos de las piernas, las caderas y la parte baja de la columna vertebral.
  • Levantamiento de pesas: Ayuda a fortalecer los músculos y los huesos de la parte superior del cuerpo.
  • Ejercicios de equilibrio: El taichí y el yoga reducen el riesgo de caídas y, por ende, fracturas.

Tratamiento para la osteoporosis

Además de la alimentación y el ejercicio físico, el colágeno mantiene saludables los huesos y las articulaciones. Ya que los huesos se componen de colágeno, con la adecuada ingesta de esta proteína puedes prevenir enfermedades como la osteoporosis, pero también la artrosis. En un artículo anterior, hablamos sobre cómo mejorar el dolor en las articulaciones.

De hecho, tal es la relación entre la osteoporosis y el colágeno, que la pérdida de esta proteína hace los huesos más débiles. Asimismo, el colágeno ayuda a retener el calcio que se necesita para conservar una buena masa ósea.

Y al igual que el desgaste de los huesos, tu cuerpo empieza a reducir gradualmente su capacidad para sintetizar colágeno:

  • A partir de los 25 a 30 años se pierde un 1,5% de colágeno.
  • Llegando a los 45 y 50 años, además de las arrugas, se llegan a sentir la pérdida de masa ósea y los dolores articulares.

Remedios naturales para la osteoporosis

Una solución para enfrentar estos problemas es consumir complementos alimenticios de colágeno. Si no sabes qué tipo de colágeno es el mejor para tu cuerpo, puedes averiguarlo dándole clic aquí.

Por ejemplo, tomando 7,5 g diarios de Colágeno hidrolizado con Magnesio ayudarás a la regeneración tanto de tus articulaciones como de tu masa ósea. Y también combatirás aquellos dolores en los huesos que puedes llegar a sentir. De esta manera, además de prevenir el mayor desgaste de tu piel, estarás combatiendo enfermedades degenerativas como la artrosis y la osteoporosis.

Osteoporosis y alimentación

Ahora sabemos que la osteoporosis es una enfermedad que se va dando a medida que envejecemos. Y que también el déficit de colágeno no colabora en la regeneración de masa ósea. Estamos al tanto de los riesgos de sufrir fracturas debido a esta enfermedad. Pero también conocemos las maneras en cómo podemos ayudar a fortalecer nuestros huesos: buena alimentación y ejercicio físico. Todo esto, complementado con el consumo de colágeno, nos ayudará a prevenir mayores dificultades de salud en el futuro.

La osteoporosis es un problema cada día más común. Personas jóvenes padecen de dolores en los huesos y las articulaciones. Un déficit de colágeno puede ser la principal causa de esta enfermedad. Hay ciertos alimentos que estimulan el crecimiento de colágeno: huevos, aves de corral, pescado, productos lácteos, cartílagos de animales. Sin embargo, es recomendable alcanzar tu dosis diaria de colágeno con un complemento alimenticio hidrolizado, acompañado de magnesio y vitamina C.

Gracias por su interés en nuestros productos saludables.

Av. Libertador Bolívar Nº 1156 (frente al stadium), Cochabamba- Bolivia.
Celular: (+591) 6941-6028
Email: info@anamarialajusticiabolivia.com
Blogs Recientes
  • espirulina para la mujer
    Beneficios de la espirulina para la mujer
  • beneficios de las sales minerales
    Sales minerales: Beneficios para la salud y el rendimiento físico
UBICACIÓN:
© 2023. Derechos Reservados "Ana María Lajusticia Bolivia".
  • Inicio
  • Blog
  • All Products
  • Puntos venta de autorizados
    • Cochabamba
    • Santa Cruz
    • La Paz
    • Oruro
  • Testimonios
  • ¿Quiénes Somos?
  • Contacto
  • Quiero ser distribuidor
.
Empiece a escribir para ver los productos que busca.